¿Cuales son las características de la sexualidad responsable?
Características de una sexualidad responsable:
1. Que la pareja tenga edad suficiente para saber a lo que se enfrenta:
Es decir que este capacitada y apta para poder enfrentar lo que les viene.
2. Realizar el acto por amor y no por pasión:
Es decir que no sea por algo placentero, más bien que sea algo duradero y que sea con la persona a quien mas amas.
3. En ambos casos practicar sexoseguro si no quieren tener hijos:
Protegerse de manera adecuada para prevenir el embarazo no deseado.
4. Tener presente las enfermedades de trasmisión sexual:
Es decir tener en cuenta con quién y cómo lo voy a hacer.
5. Mantenerse informados de los métodos anticonceptivos:
Tener una información plena de los métodos o formas que existen para poder cuidarse y protegerse.
6. En caso de embarazo asumir la situación con madurez:
Es decir tomar con responsabilidad el hecho de ser padres primerizos.
7. Conocer en qué casos se usa la píldora del día siguiente:
Tener en cuenta la dosificación de las medicina s anticonceptivas.
8. Recibir clases o charlas de orientación sexual:
Acudir hacia los centros de salud o a las charlas de educación sexual.
9. Educar a los niños para que no experimenten con sus cuerpos por curiosidad y los riesgos que corren cuando no han desarrollado lo suficiente aunque sus hormonas están activas:
Es decir que los niños estén bien informados de lo que se debe y no hacer, la función del padre es muy importante.
10. El respeto a la vida de seres inocentes:
Es decir no atentar contra la vida de los bebés no deseados.
11. Tener una pareja estable:
Es Decir tener a alguien estable, no estar cambiando de pareja a cada momento.
12. Tener una vida sexual activa:
Es decir tener una vida sexual plena y segura.
13. Asistir periódicamente para realizarse chequeos correspondientes:
Es decir acudir a sus revisiones o, al doctor cada cierto tiempo para poder estar seguros de que no tenemos alguna enfermedad.
Comentarios
Publicar un comentario